Mostrando entradas con la etiqueta poemas de la vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poemas de la vida. Mostrar todas las entradas

25/5/22

Tiempo

 

 


                                    

Tiempo. Obra a tinta del pintor Pedro Sacristán: Página del autor


La palabra Tiempo es la escogido por nuestra anfitriona Sindel para que poeticemos, hablemos, meditemos, sobre él..

PALABRAS DE SINDEL


La oruga avanza con un reloj en cada antena sobre su hoja planetaria.

El sol hunde su risa de niño en el ombligo de la noche.

Sale el cangrejo. Jadea un feto. Exhala el tren un adiós de hierro...

Vira el velero.

Un perro olisquea el fantasma de una rosa.

Se posa una bandada de lágrimas

en un ciprés.

Ella le besa a él…

El tiempo trabaja

con arrugas en los dedos…

 

El mar duerme y se despierta

dentro de un cuento

que descubre un niño

en el cajón de su abuelo.

Cabalga el mar

sobre peces ciegos

hacia la luz azul de los ojos del nieto...

 

Tiempo…

 

Vosotros os columpiáis.

Nosotros nos columpiamos…

Ellos se columpian

todos en fractales

que vienen y van…

Van y vienen en remolinos agudos de gloria,

estela de semillas prístinas,

coros de renovación.

 

Vuestras manos,

nuestras manos,

sus manos...

son sueños de niños que cantan

agarrados a la mano del tiempo.


-Los dedos del tiempo tienen alas.-

 

Corren los segundos como hormigas

 atareadas

por un reloj detenido,

gigantesco,

                             congelado,

en la hornacina de Dios.

Tiene ya mucho polvo

extasiado

flotante…

Y él se mira en él;

de un soplido lo expulsa,

y en un suspiro lo vuelve a crear:

 Tiempo.


*



9/1/21

De gatos. (estampa poética)

                                 

                                               Ilustración: Clara Sánchez Romero

 

 

 MI GATO MOTAS


 

Mi gato Motas solía poner presentes a mis pies.

Una vez me trajo un ratoncillo.

 Una ilusión emocionada de su gallarda destreza, sólo para mí. 

Aún vivía. Lo liberé.

Mi gato sabía que no compartíamos gustos en cuanto a regalos... Pero no podía evitarlo.

  Tomé a mi gato, profundo como un sueño del mar, y le besé el hociquillo áspero; y amé su gatuno maullido de triunfo. Luego, deposité el recuerdo de su salvaje lealtad en un hueco de mi ventrículo derecho que dice: "regalos peludos".

  Mi gato Motas murió sin ruido, con el sigilo de su especie. Con elegancia, cerró las puertas de sus infinitos mundos terrestres, y se deslizó ágilmente por la gatera celeste.

  Yo no sé por qué espacio lejano deambula él con sus patitas de algodón. Pero muchas veces, cuando menos lo espero, tumbada en el bostezo de mi sofá o guisando las ideas de mi sesera, escucho una lejana vocecilla, delicada como una bruñida caracola, deslizándose sinuosa por mi oído hasta dejar un dardo de polen en mi pecho:

"Miaauuuuu..."

 Y sé que es él, llamándome quedito... barriendo con su cola los suspiros de las estrellas.


                                                               *

 

 

 Dibujos: Clara Sánchez Romero (mi hermana) https://www.instagram.com/clara.s.r/                                                                              

 

Y A AQUELLOS QUE AMÉIS A LOS GATOS OS REGALO ESTE LIBRO SOBRE ELLOS, DEL GRAN ETÓLOGO DESMOD MORRIS (para mí es el más completo que he leído. Te sorprenderá)


OBSERVE A SU GATO: https://drive.google.com/file/d/1psU8UyKYKemTWM1qgBn0CpJcqHh8oKiq/view?usp=sharing                                                                                                    


11/11/20

Brasa y niña (poema de amor)

 
 
 
· ·
 


BRASA Y NIÑA 



Mis pasos hundidos en tu corazón como árboles de fuego,

te dicen...:

Te amo.

Y tu aliento,

rizando el lago de mi alma,

se hace eco:

"Te amo, te amo..."

 

El roce de tus manos inunda de flores mis caderas extasiadas,

y hacia el fondo de tus ojos yo me abismo

con una exhalación de mares...

 

Me ardes en las lágrimas internas;

me arde tu crepúsculo entregado,

mientras cabalgamos,

en un caballo de soles derretidos.

.


Mañana, envuelta en claridades, 

sobre mis tiernas cenizas de luz,

abriré los ojos,

y aparecerás...

con un fresco ramillete

de risas amarillas.

Y me harás niña, amor...

Niña riente,

pura y feliz como un arroyo,

entregándote

el dulce otoño de mi boca.


*

 

Poesía: Maite Sánchez Romero (Volarela)



Siciliana, Gabriel Faure

16/9/20

Simple (Poesía)


 






SIMPLE

 

"Sé tan simple como puedas ser; te sorprenderá ver lo poco complicada y feliz que tu vida puede ser" Yogananda

 

Quisiera que me miraras y vieras al fresco mar
meciéndote
a través de mis ojos.

Quisiera ser simple como una flor en la mano de un niño.

Ser una más entre los rectos troncos,
simple...
como una mano tendida,
como el maullido de un gato,
como una huella en la nieve.

Aprender a ser...
callada y esperanzada
como un huevo en su nido.

Quisiera ser tan elemental como un abrazo,
tan verdadera como las piedras,
sin arrugas en el alma, lisa
como el horizonte.

Ser, tan sólo ser...
hasta que todos vean transparentarse mi alma
y contemplen a través de mí
la exquisita danza de la luz.

 

 

***

 

Fotografía y poema: Maite Sánchez Romero

 

*


                                       Haim Shapira interpreta adagio de Vivaldi


22/8/20

Mi perra naranja. Poema

                                                                     Imagen: Google

  

A mi perra, oledora del infinito

 

Era realmente naranja...

en sus orejas

y en su cálido corazón.

Calladita.

Blanda.

Dulcemente terca.

Loca por llevarme a su mundo

de olores naranjas.

Apasionada por trepar

la vida del revés.

Naranja en sus patitas luminosas.

Naranja en su risa seria.

Bella como un rosco de luz,

se anaranjaba mi caricia

en su cráneo caliente

como un atardecer

en un naranjal.


Yo sentía en ella,

en su lomo gordete,

confiado y fiel,

el tacto mullido de la amistad.

Y en sus enormes ojos de miel

veía pasar las olas...

de la inocencia.


Se me escapa una lágrima al recordarla;

una pequeña gotita

con un diminuto sol,

¡que sabe a amor

sencillo y puro!

al llegar a mis labios.


*

 

Volarela (Maite Sánchez Romero)

11/8/20

NANA (Poemilla para un niño)

                                                Pintura de Paul Peel (1860-1892)
 
 
NANA...

Quédate niño,
quietito
en mis brazos,
como la luna en el estanque.

Y cierra los ojos...
hasta que un olivo de plata te abra la puerta de su tronco;
o hasta que te lleven las plumas de un cisne canela;
o hasta que oigas un potrillo
que tintinea sobre un camino de oro,
se caiga la manzana del árbol de la paz...
y vaya a dormirse el viento
en tu manita cerrada.

Entonces,
abre tus ojos al sueño profundo
y deja que la noche te meza
como a una espiga confiada.
 
*


9/8/20

Entre la noche y el día... nace una minúscula criatura... (Poesía)

 Pintura de Caspar David Friedich

 

CRIATURA DEL ALBA


Yo soy la luz de la mañana
deslumbro a los pájaros con mi cabellera de fuego,
deslumbro a las olas del mar
y tus ojos grises se iluminan
como la corteza del viejo álamo.
Pero no puedo verme a mí misma.
Brillo para afuera, no me toco.
Siempre soy luz infinita
por abajo
por arriba.
Tan divina...
que no sé lo que es llorar.

Yo soy la oscuridad de la noche.
Te beso con mis sueños de pantera,
te arrastro a lo negro, al misterio,
a lo oculto. 
Soy tan oscura como el miedo,
soledad hecha de sangre y sombra.
No me veo, no me toco, no me puedo abrazar,
alumbro el oscuro delirio del poeta,
y amamanto a los amantes que huyen...
Me evito yo misma
y no sé lo que es reír.

Entre la noche y el día,
-en el momento justo en que cruzan sus miradas-
nace una minúscula criatura...:

Yo soy el ser humano.
Como el cisne del alba,
como el lobo de la noche.
Puedo reír,
puedo llorar.
 

***

Poema: Maite Sánchez Romero (Volarela)

30/7/20

La poeta solitaria. (Poesía)

                                                                      Imagen: Google



LA POETA SOLITARIA


Bala flores mustias
ella sola
la poeta solitaria.
Sobre una roca de papel
manchada de lágrimas
solita dibuja versos como cuervos de plata
Y se le escapan...
por un cielo inmenso y rosa,
mientras le cae una granizada
de graznidos.

La poeta quiere descifrar los astros
de cada ser,
y rebuznar estrellas,
y libar aliteraciones en el lino,
y rumiar la metáfora astronómica de la vida
de un grano de polen.

Con amor salado mamado del mar
escribe, escribe, escribe...
mientras la espuma se lo borra,
se lo borra, se lo borra...
con su risa juguetona.



***


Poesía: Maite Sánchez Romero (Volarela)



19/7/20

Reencuentro. Un poema de amor tras la 1ª guerra Mundial





Pintura de Josefina Chiappe:
http://chiappejosefina.blogspot.com/2009/11/abrazo-azulado.html




EL REENCUENTRO


Era un tren de acero en el que viajaba un recuerdo con sonrisa de pájaro.
Una mejilla pegada al cristal del futuro,
una lágrima desgajando el mar...

Era un soldado recién liberado.
Era una novia con una flor muerta en el bolsillo
y una falda
todavía oliendo a hierba
y a manos tiernas buscándose en el imparable atardecer.


Eran dos almas descosidas por la guerra.
Un tren de vuelta.
Una foto arrugada por los besos.
una pelea de gatos en la tripa.

Era un humo de rosas acercándose...

Y un bufido del hierro satisfecho,
una gran mancha de alegría en el andén,
y muchos brazos
hambrientos...

Y allí él, la gorra apretada.
Y allá ella con su emoción tallando una rosa
en el mármol del instante.

Érase un sol que se marchaba por Poniente
cegado ante dos frágiles
humanos abrazados.


***

Reedición de una vieja Poesía  (Volarela, 2012)

21/6/20

Esponjar el amor. Poema recitado para niños con síndrome de Down






Poema dedicado a los niños con Síndrome de Down.  


ESPONJAR EL AMOR 

  Nada. 
Viniste con blanca lejanía en los ojos. 
Nada, decían. 
Tus manos apretaban el tierno plumaje de la vida redonda
 y sonreías a la sonrisa del abeto. 
Te hiciste a ti mismo de amor, 
y un rubor de amaneceres rodó por tu mejilla. 
Y un sol inocente como una piruleta te nacía de los dedos;
 y mirando por un túnel de flores veías caer el día
 como un gigante dulce y soñoliento. 
Gota a gota balbuceabas la vida,
 acariciabas flamencos de luz,
 le decías adiós a los gatos
 y a la araña oculta en las llamas del fuego. 
Una mirada de helechos envolventes desde los ojos de tu madre
 te cubría. 
A tu lado crecía la hierba olvidada de todos los prados del mundo. 
Pero tú no podías crecer,
 dejar de ser niño o ángel de alas ciegas. 
No podías... 
Esponjar el amor, 
sólo eso,
 esponjar el amor con tus manos,
 brotes verdes de la inocencia,
 hasta hacerlo música en tu sonrisa,
 aquella fuente sagrada
 de la que beben pájaros de plata. 

*** 

Poesía y foto: Maite Sánchez Romero (Volarela)