Cruce de sombras. Micro relato


                                                          Más micros sobre el mismo tema



                                                          CRUCE DE SOMBRAS 


Un hombre camina. Una mujer camina. La playa los sostiene. La brisa les sopla canciones incomprensibles.

Frente a frente, en direcciones opuestas, el inevitable cruce de trenes va a producirse. Pero ellos no se miran. No son más que extraños cruzándose, como millones de seres cada día lo hacen, portando su mochila de pensamientos.

No deben mirarse siendo dos solitarios; no a la cara. Miran sólo sus sombras y enseguida desvían la mirada al frente. Ellas, estiradas, como la prolongación de sus voluntades inconscientes, se cruzan en un mínimo instante en el que el tiempo se frena en silencio. Como si se conocieran desde siempre, se dan la mano y se sumergen en una de las miles de olas que rompen en la orilla cada siete segundos. Bajo su espuma de dibujos alocados se aman, se reconocen, se besan alucinadas. Y una burbuja irisada, fruto de su explosivo amor, emerge a la superficie. Casi nadie puede contemplar aquel mundo inaudito sorprendiendo al mismo sol.

Pero a la vez que nace aquel nuevo planeta sobre las aguas se va deshaciendo, pues los pies de él y los de ella continúan su camino sin pausa. Ambos siguen mirando al frente, medrosos, fríos…

La playa los sostiene todavía. La brisa les sigue cantado melodías incomprensibles:

Un hombre se aleja, una mujer se aleja. Sus huellas sobre la arena, ciegas, paralelas, se las lleva una lengua de mar, memoria de todo lo que no fue.


                                                                  ***

86 comentarios:

  1. Ohh. Que le quiten lo bailao a las miradas. Sus dueños se habrán dado cuenta? Lo recordaran? Y eso pasa cada 7 segundos, con ola o sin ella,. Incluso menos.
    Abrazoo, maestra de la delicadeza

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja :) ¿Verdad? Que le quiten lo bailaó... Exacto, cada siete segundos hay un acontecer prodigioso seguro :)
      Yo creo que no se han enterao de ná... jajaja :) No... posiblemente sintieron un pellizco en el pecho al pasar, pero pronto lo hundieron en sus conciencias.
      Mil gracias por tu delicadeza conmigo y un fuerte abrazo!

      Eliminar
  2. ¡Hola, Maite! Jo, con este micro vuelves a demostrar tu mirada de escritora y tu capacidad narrativa de mostrar con palabras algo que, seguro, todos hemos sentido alguna vez. Para ello nos sitúas en esa playa, pero ¿quién no se ha cruzado por la calle, en el tren, en un concierto, en el cine, con alguien desconocido con el que sin saber por qué sientes que podrías haber compartido tu vida? Un fuerte abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Verdad? Todo es tan misterioso, apenas percibimos la punta del iceberg de la realidad. Y así es fascinante porque nos hace siempre estar buscando, indagando... A veces como estos pobres chicos... la verdad nos roza y ni la vemos... o tomamos por intuición lo que es emoción y nos caemos...
      Gracias por tu impulso más que elevador. Es una alegría tenerte entre nosotros! :)
      Abrazo fuerte

      Eliminar
  3. Esas sombras son tan importantes como las miradas que se dan. En este mundo donde las prisas nos arrastran vamos caminando sin darnos cuenta de quien va nuestro lado
    Un poema errante como lo es la propia vida .
    🙋😘😘🌹, un feliz domingo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es... Campirela.
      "Errante como lo es la propia vida"... Qué bonito... Caminando siempre estamos, parar es morir.
      Un feliz domingo y un beso agradecido para ti :)

      Eliminar
  4. Guaooo, Maite, me encantaaa, pura Poesía... Sombras que cruzándose se dan la mano y bailan al unísono en una misma ola una música de brisas en un mar acogedor, infinito, dejando a su paso esa "burbuja irisada"... todo un mundo marino que emerge de un mundo de sombras que se cruzan, que se miran... personas enfrascadas en sus pensamientos tienen a su pesar un fantástico mundo interno... Maravillada siempre me quedo leyéndote... ese mundo mágico que se desprende de tus poemas-relatos tan especial, me tocas siempre el corazón!
    Inmensas gracias, inmenso abrazo, bella Volarela

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué placer es siempre recibir tus impresiones...Milena, la agradecida soy yo... y la maravillada de despertar tantas emociones en tu corazón :)
      Sí, se les escapó ese mundo interno, a su pesar de ellos mismos, qué bien lo cuentas. A veces las energías son tan fuertes que se buscan y escapan, a pesar de nuestros propios frenos internos.
      De nuevo gracias a ti por dejarme tan contenta!
      Un abrazo enorme, bellísima alma :)

      Eliminar
  5. Amiga, tu texto es de una sensibilidad extrema: la observación de un momento mínimo en el universo cotidiano, el contacto efímero en un instante fugaz que deja un eco enigmático... ¿Qué podría haber llegado a ser de haber sido? Y al no ocurrir, queda el desconocimiento de esa posibilidad mientras el aislamiento y la soledad aparecen como lo permanente -opuesto a lo fugaz del momento-.
    Sin embargo el texto ofrece un punto de partida que puede prolongarse en forma de espiral -como la serie de sumas Fibonacci- y juega con la idea de que a pesar de que las relaciones humanas pueden ser profundas, por lo general son pasajeras, la mayoría de nuestras relaciones no cambian el rumbo de la vida. Esas sombras que se tocan son ejemplo claro.
    Hay aspectos de nuestra existencia que se ofrecen impenetrables para la comprensión.
    ¡¡Faaa el texto que compartiste da para mil horas de charla de café!!
    En todos los casos, genial.
    Abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Eukel, delicioso todo lo que encuentras en mi pequeño texto... Me da mucha alegría leer las reflexiones, muchas veces tan creativas, que salen de unas palabras mías.
      ¿Qué podría haber sido? Algo grande seguro... Pero no llegó a ser. Sin embargo, no sabemos si en otra ocasión volverán a encontrase, porque a un nivel profundo, digamos inconsciente, sí se han reconocido. La vida es así, son ciclos, y vueltas, y encuentros y desencuentros... La serie de Fibonacci se repite en el universo, y en nosotros, que somos universo. Los ciclos pueden hacer que dos seres confluyan en otro punto de la espiral.
      Tienes toda la razón, la mayoría de nuestras relaciones no cambian el rumbo de la vida... Da mucho que pensar, ¿verdad? Pero hay algunas, muy pocas, que sí, que dan giros de 360 grados a la vida de una persona; ahí parece haber algo superior que actúa, diríamos un destino, la necesidad profunda de esa persona, fuerzas mayores.
      Como dices, "hay aspectos de nuestra existencia que se ofrecen impenetrables para la comprensión". Justamente es lo que quería expresar con esa brisa que les sopla canciones que no entienden. Ese mismo encuentro era una de ellas.
      Genial es tu comentario y apreciaciones. Un sabroso cafecito compartido contigo conversando de arte y filosofía. Es lo bonito de estos medios que conectan a través del espacio :)
      ¡Abrazo grande! :)

      Eliminar
  6. Hola Maite! Es belleza pura tu texto, una prosa de alto nivel, qué pocos tienen, ya lo dije antes, me he declarado fan de otro bloguero, creo que me pondré en tu lista también todos quizás nos ha pasado cruzar ciegos ,inocentes, sin embargo creo en un destino que nos lleva justo donde debemos mirar y quedarnos. Me ha encantado leerte a esta hora del dia(dejas la sensacion tibia en el corazon y eso se agradece

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así lo siento yo también. El destino (que quizá sea nuestras necesidades más profundas) "nos lleva justo donde debemos mirar y quedarnos".
      Ellos aún no estaban preparados (podríamos interpretar) para ese encuentro grandioso, sus miedos lo impedían. Quizá deban superar esos temores para un próximo encuentro, siendo positivos. ¿Cuando? Ahí queda.
      Pues aquí tienes otra fan tuya. Escribes de maravilla una poesía intensa y super creativa, que pocos tienes :)
      Gracias por tanta simpatía, franqueza y calidez.
      Un abrazo grande :)

      Eliminar
  7. Te dejo un abrazo que se corto en mi comentario anterior.

    ResponderEliminar
  8. Ay, Maite, andamos cargados de tanto desamor encima que ni subimos la cabeza y menos la mirada, temerosos de cruzarnos con otro fracaso.
    Hermosura poética de la muy buena tiene tu relato, ese cruce de sombras que sin percibirlo sus dueños, han tenido un encuentro único e irrepetible, en fracciones de segundos han hecho el amor y dejado frutos que quizás más tarde los haga despertar y se tomen la molestia de mirar a la cara a quien se vuelvan a cruzar sin saber porqué lo han hecho.
    Todo suena encantador en tu micro, con una sensibilidad y un aroma a mar que nos llega junto a esas melodías incomprensibles.
    Bravo Maite, me ha encantado, feliz semana y un fuerte abrazo que te llegue con un soplo de viento.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encantaaa que lo percibas así... y me encantan siempre tus análisis, que unidos a tu sensibilidad son una gozada...
      También creo que a un nivel profundo les ha sonado una campana y eso dará sus frutos en el futuro...
      Este micro al principio era parcamente la idea de dos sombras que se cruzan y etc.etc... Pero decidí "ambientarlo", hacer copartícipes al mar, la playa, la brisa, recubrirlo de la música de la naturaleza, es algo que me hace disfrutar mucho y veo que así ha quedado como dices, aromatizado y más encantador :)
      Me llega tu viento... qué bonito. Gracias... por Todo.
      Otro abrazo ligero y feliz viajando en mi brisa mediterránea hacia allá...

      Eliminar
  9. Un relato de amor,donde todo es Unidad,así en mayúsculas, el Todo integrándose en cada frase,ese mar, esa arena,esas burbujas esas personas...
    Bellísimo!
    beso grande!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Total, Lunaroja. La gota en el mar y el mar en cada gota. Me alegra un montón tu enfoque. ¡Gracias mil!
      Un beso enorme y agradecido :)

      Eliminar
  10. qué bonito!! con lo que me gustan los paseos por la orilla de la playa y los amores a primera vista. supongo que tanto él como ella son algo tímid@s, pero en otro próximo encuentro quizá sí se atrevan a decirse algo.
    sus sombras se han besado por ellos, y eso puede ser un buen presagio...
    besos, maite!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Me alegra mucho, Chema! Y qué bonito esa visión tan positiva que tienes. Yo también lo creo... ¿Por qué no? :)
      Gracias por venir y un besote! :)

      Eliminar
  11. Ese "cruce de trenes" inevitable, pero desaprovechado, transmite la esencia misma de tantas conexiones que rozamos sin llegar a concretar...!
    Ademas, la playa y el mar funcionan como testigos indiferentes y a la vez complices de lo efimero. Todo se disuelve en el tiempo :,(
    Maite querida, este es de esos escritos que dejan una especie de eco en mi mente.
    Besos, hermosa, que tengas una linda semana x delante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hadita, siempre que vienes das en el clavo, tu ojo análitico es implacable, tanto como dulce...
      Totalmente de acuerdo en todo. La naturaleza es testigo y cómplice, y esas canciones musicales que no comprenden tienen la letra del encuentro de las sombras :)
      Estupendo que te deje eco... Me encanta.
      Besos para ti también, muchos con flores primaverales de lavandas

      Eliminar
  12. Muchas gracias por participar en el reto al desamor. Un fuerte abrazo, Maite.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ti, Bruno, por la organización y la idea.
      Un fuerte abrazo :)

      Eliminar
  13. Hola, Maite.
    Es precioso, sutil. Como la poesía que esconde entre lamentos mil emociones.
    Da que pensar, como en tantas ocasiones se dejan perder las cosas por miedo, invalidez hacia nosotros mismos, como nos coartamos por temor o resquemor, si solo alzáramos una vez la mirada, quién sabe lo que encontraríamos.
    Hermosísimo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias!
      Es cierto... Tantas veces dejamos pasar oportunidades... Nosotros mismos somos los obstáculos.
      Un abrazo, Irene! :)

      Eliminar
  14. Lo que pudo ser y no fue. Qué bonito, Maite. Un micro dulce y muy poético que deja en el aire un halo de añoranza y de melancolía. Me ha encantado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra mucho, Marta. Gracias por tus palabras. Y un abrazo :)

      Eliminar
  15. ¡¡Waww...que preciosura!!
    Me encanto el vuelo poetico de lo que nos regalas desde tu inspiración a nosotros.
    Aplausos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Preciosura" es una palabra argentina que me encanta... Mil gracias por tus palabras de entusiasmo, me dejan muy contenta :).
      Besitos :)

      Eliminar
  16. Era imposible que estas sombras, salidas de tus letras, no se enroscaran la una en la otra, amándose locamente sin soltarse mi querida VOLVORETA : ) Mmmm qué bonito trasladas las imágenes que nos dibujas en la mente con tus letras .. Las he visto, ahí entre la espuma de las olas mientras los otros dos merluzos se cruzan sin enterarse de nada jajaja A veces, las sombras son nuestra parte más luminosa, en este mágico relato tuyo no hay ninguna duda de que es así han sentido esa atracción irresistible y como la cordura, ni la racionalidad ataca a las sombras que han vivido lo que sus cuerpos mortales jamás se atreverán y que gracias a ti hemos contemplado extasiados. Así que mil gracias preciosa, otra joyita de las tuyas para guardar debajo de las pestañas que la han disfrutado, un beso gigante como tu sensibilidad y tu talento! que tu semana sea igual de estupenda que tú ; )

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, los merluzos... :) Ahora ya tienen una duda que huele a mar en sus corazones para toda la vida (soy mala...). Seguro que metros más adelante, cuando ya se perdían sus siluetas en la lejanía, ambos se dieron la vuelta a la vez y se miraron... pero...
      "La cordura ni la racionalidad ataca a las sombras" Genial. Con eso lo dices todo... La sombra, a nivel literario, siempre ha simbolizado mucho, sencillamente por ser nuestra silueta, nuestro negativo. Es divertido, porque se prestan a actuar a modo del inconsciente o los deseos reprimidos.
      Me encanta que te haya gustado, tus comentarios son deliciosamente dulces, originales y ¡¡divertidos!!
      Otro beso gigante a tu Altura, ¡¡que es mucha!!

      Eliminar
    2. soy menudita y no muy alta jaja tampoco baja : ) Verás, me he acercado porque ayer empezó la primavera y hoy es el día de la poesía y como tu eres pura poesía, he pensado que quizá te gustaría disfrutar de un poeta que a mi me gusta mucho, segurísimo lo conoces, no son los poemas que más me gustan de él, pero tenéis una mente igual de brillante, así que sin más dilación, for you .. muy feliz día de la poesía, qué es poesía?.. tú. Un besito de finde tb para ti MAITE a tu altura .. allá, por las nubes : )

      Eliminar
    3. Uy, ¡gracias, qué detalle! Aquí la poesía tiene muchas en-carna-ciones :), y tú no te libras, jajaa :)
      Alguna vez he leído a Huidobro, muy bueno, muy original, intenso también, imprenscindible... Ya tengo para profundizar más... Lo acabo de descargar. Seguro que me inspira... Jajaja, mi mente es infinitamente más sencillita... pero gracias; eres un amor.
      ¡Brindo contigo por la poesía! :)
      Un besito recontento y... de puntillas :)

      Eliminar
  17. Hola Maite, que relato tan hermoso, con magia, sorpresa, y delicadeza. Aquello que no se ve pero ocurre. Enhorabuena. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Uy que mágico paseo. Me gusto mucho relato. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  19. Ese final es el correcto aquí. Pasos que no convergen, seguseguirán paralelos siempre.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Se pueden cruzar las paralelas en un punto del infinito? Eso nos lo tiene que resolver Chema.
      Gracias, Albada :)
      Un abrazo y bienvenida de nuevo! :)

      Eliminar
  20. La Dualidad es más que sorprendente; por un lado los Karmas Umbrófilos al margen de la realidad acerba de Hombre–Mujer sobre la arena, en una sentimentalidad que ya la anhelarían para sí en la vigilia prosaica del día a día; de otro la tristura en la cual nunca sus visiones periféricas se cruzaran, ¡ni eso! Le has dado un toque nihilista terrible, es muy duro y ,muy adecuado para el reto. Yo, que soy más Becquereño, me dedico al Amor; no quiero saber nada de desamores 🤣 🤣 🤣,y, aún así, para mí, ha sido esplendoroso leerte. 🌟

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, tienes razón Juan, el contraste es duro, tal como son la sombra y la luz al mediodía.
      Yo también soy más de amores felices, esto es un contrapunto.
      Me alegra que a pesar de la tristura :) te haya merecido la pena pasar por aquí.
      Un abrazo grande y hasta prontito!:)

      Eliminar
  21. Sombras persiguiéndose a sí mismas sin otro cuerpo que su inexorable destino de melancolía, soledad y desencuentros, condenadas a repetir el eterno ciclo entre los sueños, hayan o no ocurrido, lo no vivido apenas ansiado y lo que no pudo ser...
    Otra prosa poética inolvidable, tan personal e inspiradora, Volarela amiga sensible narradora también...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias! :) Como poeta desarrollas el tema que es una maravilla... Me encanta...
      Un abrazo grande hasta allá :)

      Eliminar
  22. Maite, tu relato se presta a varias interpretaciones...La naturaleza sabia y madre está ahí, cantándoles, animándoles a ser de nuevo, a encontrarse...Pero, el ser humano es orgulloso, frío y distante. Las sombras, sus propias almas, saben y se unen en un momento eterno e inolvidable. Ellos son conscientes de ello, pero dejan que el tiempo siga adelante en sus pasos...¿Cuántas veces se habrán encontrado a lo largo del tiempo infinito..? Posiblemente han tenido varios encuentros e historias en común, pero el aprendizaje fue duro y su amor se diluyó en el tiempo...A pesar de ello, hay una sabiduría en el universo, que se esparce en los elementos naturales, propiciando nuevas oportunidades...Si ha de ser...será, aunque ambos se nieguen, porque dejaron de creer, de confiar y de esperar...
    Mi felicitación por la claridad, la sutileza con que abordas el tema, dando voz al viento, al mar y a los ecos del universo (coprotagonistas), que siguen cantando y esperando, porque saben que, están destinados a SER...Y esa crítica al ego, al orgullo herido, a la frialdad humana, que pierde la fe y la esperanza y se precipita a la nada...
    Mi abrazo entrañable y admirado por hacernos pensar y sentir, amiga poeta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me das una interpretación muy interesante... "Cuantas veces se habrán encontrado...?; "el aprendizaje fue duro..." Podría ser perfectamente la razón de que sus pasos no se cruzaran: el miedo, el orgullo o resquemor guardado quien sabe de qué pasados; las experiencias que han dejado heridas... la falta de confianza... Tenemos tantos frenos conscientes y subconscientes... Pero como dices, "si ha de ser, será" porque "están destinados a Ser".
      Mi felicitación para ti por tu claridad y siempre hermosura narrativa ("se precipita a la nada..."), porque es un placer leer hasta tus comentarios :)
      Un fuertísimo abrazo!!

      Eliminar
  23. Precioso relato sobre esos cruces que se producen y de los cuales ni somos conscientes. ¿Cuántas veces habrá pasado a nuestro lado esa persona con la que hubiéramos sido completamente felices? ¿Cuántas veces nos habremos cruzado con un amor y ni siquiera nos hemos fijado?
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué irónica es a veces la vida...
      Gracias, Rosa!
      Un abrazo :)

      Eliminar
  24. Wow, me encanta tu sensibilidad y capacidad para expresar mundos de forma tan bella. Esas sombras que se rozan apenas sí que saben vivir mientra que sus contrapartes humanas no se sueltan, llenas de miedo al rechazo o al ridículo, ni lo intentan. O tal vez ya están comprometidas. Pero las sombras son sabias y saben lo que conviene, aunque su voz valga poco en esa vida de instantes, de parpadeos. Me encantó. Eres increíble.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bien que te gustara Ana! Me gusta mucho tu análisis, es muy cierto.
      Gracias por tus palabras, tú sí que eres increíble :)
      Un abrazo!

      Eliminar
  25. Hola, Maite, lo más romántico del mundo que es pasear por la playa con tu amor, lo conviertes en un acto de desamor a ritmo de vaivén de ola y de miradas frías. No faltan palabras, sobras emociones, las que destila el relato en cada coma, en cada pausa. Muy bueno, me ha gustado.
    Un abrazo. 🤗

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué estupendo, Merche. Me gusta tu manera de expresar lo que sientes, así, en frases concisas y certeras.
      Un abrazo!!

      Eliminar
  26. Me ha gustado muchísimo. Es un microrrelato poético y evocador que transforma un encuentro fugaz en una fantasía de amor efímero. La imagen de los dos extraños caminando en la playa, evitando mirarse, está cargada de melancolía y tensión. Me encanta el giro onírico donde sus sombras se encuentran y, bajo la ola, viven un amor intenso e imposible, con la “burbuja irisada” como símbolo bello y frágil. El contraste con su regreso a la realidad —fríos, medrosos, alejándose— es desgarrador. El estilo es lírico, con frases como “melodías incomprensibles” y “lengua de mar” que envuelven la escena en una atmósfera mágica. Es breve pero deja una huella profunda.
    Felicidades.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se me olvidaba incluir el enlace a mi participación en el reto, para que no tengas que buscarlo, porque además salgo en el espacio de comentarios con un perfil que abrí en bloggers hace años y no se corresponde con mi perfil real en wordpress. La Url de mi micro para este reto es:
      https://marcosplanet.blog/mensaje-desde-una-cima-nevada/

      Eliminar
    2. Me alegra que te dejara una huella profunda, y si la atmósfera te ha gustado también.
      Gracias :)
      Un abrazo :)

      Eliminar
  27. Buenas, Maite.

    Un relato muy poético lleno de emociones. Es increíble como en tan pocas palabras se pueden condesar tantas cosas.

    Un saludo.

    Irene

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Irene, me agrada que valores la condensación.
      Un saludo :)

      Eliminar
  28. En mi opinión, el texto refleja de manera poética la soledad y la desconexión que a menudo experimentamos en nuestras interacciones cotidianas. A través de la imagen de dos extraños que caminan en direcciones opuestas, a pesar de la cercanía física, las personas pueden estar emocionalmente distantes. La metáfora de las sombras que se cruzan y el breve instante de conexión en el que se reconocen, solo para luego continuar su camino, resalta la fugacidad de los encuentros significativos en un mundo donde la rutina y el miedo a la vulnerabilidad prevalecen. La playa y la brisa, como testigos silenciosos, añaden una capa de melancolía, recordándonos que, aunque hay momentos de belleza y conexión, a menudo se desvanecen rápidamente, dejando solo huellas en la arena. Profundo, poético y melancólico, me gustó mucho. Un abrazo

    ResponderEliminar
  29. Excelente, Maite. He leido tu prosa varias veces porque me ha fascinado ese cruce de sombras. Vamos por la vida resabiados, fríos y distantes de todo cuanto se cruza en nuestro camino y, sin embargo, nuestros ojos van gritando que necesitamos amar, conocer, compartir. Pero todo se ha vuelta tan material, tan distante que hemos perdido la esperanza, la alegría de saber del otro, de conocer, de amar. Tu forma de expresarlo es tan poético y original y tan categórico a la vez que me quito el sombrero -si lo tuviera- una vez más ante tu forma de expresar sentimientos e ideas.
    Es una delicia leerte, amiga.
    Fuerte abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Joaquín, que gran honor me haces con tus palabras :)
      Y cuanta razón tienes al expresar que vamos con nuestra coraza puesta y por dentro ocultamos ese deseo tremendo que hay de soñar, amar, entregarse...
      Estos tiempos también los siento muy duros, hasta parece que hablar de amor con sinceridad es una falta o una cursilería. La humanidad se está deshumanizando y la infelicidad se multiplica.
      Delicia la mía de verte por aquí.
      Un abrazo grande, compañero! :)

      Eliminar
  30. Muy bonito y poético texto. Las sombras como expresión de lo que pudo ser y no fue.
    Me ha gustado bastante.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  31. Las miradas que se cruzan, las sombras que se superponen, pero nada llega a ser, hermoso y poético micro.
    Saludos.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
  32. ¡Hola, Maite! Me ha encantado el microrrelato y cómo le has dado vida a ese instante en el que pueden cruzarse las sombras de dos personas, que en este caso es tan mágico que incluso termina "sorprendiendo al mismo sol". Un instante en el que las sombras parecen cobrar vida propia, mientras que las personas a las que pertenecen son ajenas a lo que está ocurriendo, creando ahí un interesante contraste. Pero no quedan ajenos ni el paisaje, ni el mar, ni el sol... Un momento mágico y fugaz que finalmente queda en la "sombra" de lo que pudo ser, muy muy simbólica toda esta forma de expresarlo.

    También he encontrado preciosas descripciones, especialmente me ha gustado la frase: "la brisa les sopla canciones incomprensibles", cuánto misterio y belleza al mismo tiempo y cuánta relación con respecto al texto.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola M. A!!
      Me dejas muy contenta, gracias. Me encanta cómo describes tu impresión, diseccionando tan bien esta pequeña historia.
      Genial que te gustara a ti, maestra de lo fantástico :)
      Un besazo

      Eliminar
  33. ¡Hola Maite! Que micro tan bonito y misterioso. Nos narras un sentimiento muy difícil de explicar y que seguro a todos, como ya comentáis más arriba, nos ha sucedido alguna vez en la vida. Ese cruce de miradas en algún tren o en alguna calle que nos hace vibrar y no sabemos por qué. Una prosa muy elaborada y poética.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Verdad?
      Si pudiéramos saber lo que esconde cada intuición o corazonada que sentimos al cruzarnos con otros...
      Fantástico que te gustara, Rocío. Gracias por tus palabras.
      Saludos :)

      Eliminar
  34. Que relato más romántico y poético! Como si fuera una fantasia o un sieño! Un abrazote Maite!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, ¿Verdad?, los sueños o fantasías esconden mucho del soñador.
      Un besote!

      Eliminar
  35. Gracias a todos por tan estimulantes comentarios.
    ¡¡Un abrazo y feliz primavera!!

    ResponderEliminar
  36. A veces es una suerte llegar tarde a los comentarios porque no solo lees el relato, sino que lo vuelves a leer varias veces con los ojos de quienes lo comentan. Te confieso que mi opinión se ha ido transformando conforme leía estos comentarios, a medida que cada lector que me ha precedido ofrecía una interpretación particular sobre el texto. Porque la historia queda muy abierta. Bien podría hablar de ocasiones perdidas, o de destinos truncados, tal vez de la incompresión y el aislamiento del individuo en una sociedad aparentemente tan conectada como la nuestra, o incluso del desprecio, si uno intuye que existe una historia anterior entre esas dos personas que se cruzan sin mirarse, y esa ola se lleva una reconciliación que no pudo ser. Que gran historia esta que nos invita a pensar tanto. Pero además está bien escrita.

    Muestra, y no describe, y esa es una gran virtud. El lector tiene que hacer su trabajo, y el autor no debe darle demasiadas facilidades, pues, de hacerlo, todo se vuelve insulso.

    El lenguaje es muy cuidado. Poético, evocador, te sitúa de inmediato en un contexto donde importa más la trascendencia que el hecho en sí. Esas frases cortas del principio y del final, cortas como los pasos sobre la arena, marcan un determinado compás, compás que se rompe cuando el lector se introduce en esa posibilidad que no fue, en esa historia en otra dimensión que es ajena al tiempo, pese a lo fugaz que resulta en el mundo real.

    Y por último, la intención. Yo creo que has querido hacernos pensar, y creo que lo has conseguido. No has planteado un mero acertijo, has propuesto una idea que el lector tiene que desarrollar y completar, has sembrado la imaginación del lector y eso es muy muy de agradecer.

    Te felicito por este texto. Un gran abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Isra, qué bonito todo lo que dices… ¿Sabes?, ver en los demás cómo se despliega un arco iris de opiniones a partir de un pequeño relato mío es un gran placer…

      Encantada de haberte hecho reflexionar un ratito a ti también; y qué interesante lo que propones de una historia anterior entre ambos… Ni de lejos lo hubiera imaginado…

      Me entusiasma ese análisis que haces del compás, con el paréntesis rompiendo en medio. El ritmo narrativo sigue la mente del escritor al imaginar la historia... El ritmo en la palabras, las frases, los párrafos… en todo poema, relato, novela… le da una vida peculiar… Se puede expresar tanto con él…

      Gracias muy grandes por tan interesante comentario, un fuerte abrazo y ¡hasta la próxima!

      Eliminar
  37. Hola Maite, vengo a agradecerte el video que publicaste con mi cuento. Te ha llevado un gran trabajo y "La niña del parque" ha quedado hermosa. Es emocionante verlo publicado con imàgenes tan bien logradas y respetando el decir del cuento, No tengo palabras, Gracias, muchas gracias...
    Un abrazo fuerte.

    mariarosa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra muchísimo... Desde mi admiración y mi cariño lo hice... y no es nada comparado con lo que mereces.
      Un fuerte abrazo, cuídate mucho!!

      Eliminar
  38. Que tal Maite, querida! esto es pura magia melancolica.
    Es un cruce efimero, casi mistico, y quedaron atrapados en el reino de lo imposible.
    Me muero de belleza y melancolia, por eso te envio un beso como un suspiro en el viento💙

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanta eso de que "quedaron atrapados en el reino de lo imposible", daría para otro relato :)
      Gracias, inspiradora; también por ese beso que huele a tus rosas! :)
      Un fuerte abrazo :)

      Eliminar
  39. Mayte, qué delicia este “Cruce de sombras”. Has convertido el instante más fugaz —el de dos desconocidos cruzándose— en un universo paralelo lleno de belleza, deseo y conexión secreta. La imagen de las sombras dándose la mano mientras ellos bajan la mirada me ha parecido simplemente mágica. Y ese mar, que no solo borra huellas, sino también lo no vivido… es poesía en estado líquido.

    Tiene mucho de música este relato: las repeticiones, el ritmo cadencioso, esa brisa que canta y nadie comprende. Es como si la playa misma recordara todo lo que callamos por miedo. Me ha dejado con esa mezcla de melancolía y maravilla que solo logran las historias escritas desde un lugar muy hondo.

    Gracias por este paseo entre lo visible y lo invisible. Hermoso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tarkion, no sé ni qué decir ante un comentario tan bonito... Es de esos que una quisiera apuntar debajo del relatito, en el word, para no olvidarse de que vale la pena escribir...
      Gracias por esa sensibilidad tan exquisita, por ver tanto y con esa claridad de poeta que también tienes.
      (Lo que comentas de la música ya me tiene en levitación "aeternus" ;)
      Un abrazo! :)

      Eliminar
  40. Maite, creo que es la primera vez que entro en tu blog. El relato me parece precioso, que en un cruce de miradas no se dé cuenta de que haya podido pasar el amor de tu vida. Quizás se perdió en las sombras. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, quizá sigue en el mundo donde las sombras deciden por sí mismas... :)
      Me alegra que te gustara, Mamen, muchas gracias!
      Un abrazo

      Eliminar
  41. Qué poético tu relato, las miradas, cuánto dicen y cuánto anhelan, de las mejores partes del romance.Precios Maite. Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo malo es cuando esas miradas se evitan..
      Un abrazo, Lulita

      Eliminar
  42. Hola Maite. Me esta costando llegar a comentar todos los relatos, disculpa la tardanza, a veces el tiempo no es el que quisieramos. Me ha maravillado el primer párrafo, en dos líneas nos pones en situación y nos metes en la escena, y despiertas nuestro interés por saber que va a ocurrir con la pareja. Tu historia de desamor es única, porque existe y a la vez no existe, es la historia de lo que pudo ser pero nunca fue, de manera que solo se aman esas dos sombras que bailan sobre la espuma, una escena que nos describes de manera preciosa con tu habitual talento para la poesía y la prosa poética. Y finalmente esa escena efímera se desvanece, enlazando principio y fin de la historia como si lo que ha acontecido no hubiera sucedido nunca. Muy bonito. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para nada te disculpes: no por llegar más tarde se disfruta menos tu impresión (son de las que no tienen precio).
      Muchísimas gracias, me encantan todos los detalles que describes; disfruté deteniendo el tiempo en ese instante efímero conteniendo lo imposible. Por otro lado, los micros nos obligan a condensar, algo bien difícil para mí, jaja :)
      Me alegra que te gustara esta brevedad :)
      Un gran abrazo! :)

      Eliminar

Gracias por leer, escuchar y comentar