Has traido a mis párpados dormidos una gota fresca de la mañana recién hecha, gorrión.
Has entrado en mi casa por la ventana y te has posado en una maceta. Muy quieto, te he visto piando con la alegría del descubrimiento.
Eras inexperto. Sí, lo he notado en el temblor quebrado de tu canto. Y eso ha hecho tu venida aún más espontánea y temeraria.
Ya te veo, vagando sin rumbo, viniendo a mi ventana y chocando blandamente con mi sueño. Has logrado penetrar en él y abrirme los ojos con una ráfaga de viento de las montañas. Pero ya sé que perteneces a los jardines y a los tubos de escape; que llevas saludos de alegría ciudadana, reverdecida de chopos y césped.
Eras muy joven, pero sabías dónde entrabas. Me has visto asomar un ojo, y has huido. Tu curiosidad era encanto; la mía lo ha destruido. Pero lo efímero de tu presencia no se ha roto; me has dejado la casa impregnada del aroma inocente de tus alas.
Gorrión sin nombre: no imaginas que tu poesía son holas y adioses de un instante; que vas derramando tu esencia, deliciosamente ruidosa, por los balcones, las aceras y los árboles.
Enséñame a ser como tú, pequeña, inocente y libre: sublime sin saberlo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLaKwBOHJWoUn9eIe981abVa_LL_sy4DnuOf_dmPB_LGNCC178eI3cfsMzA1W5hlweUQnHNY98zCGUnfAsa26x375FEIf4KxPF1TGsJYkgS_0JvymU0rQFy04VvhnaLH_sXoeRnj29viAk/s320/m.jpg)
Volarela.
Una mañana de primavera, del año 2011
Hola mi hada ¿cómo haces para darle vida a un texto bellísimo , de extrema ternura como es éste. ? A partir de la primera letra pude gozar de una redacción de lujo.
ResponderEliminarNo hay nada, ni una sola letra que no sea parte de una gema preciosa.
"Ya te veo, vagando sin rumbo, viniendo a mi ventana y chocando blandamente con mi sueño "EXQUISITO.
Leerte es como tener el sol en las manos, es un estallido de fineza .es un arrumaco para el alma.
¡Eres genial ! Te admiro profundamente.
Santaolalla es fantástico. una joya.
Qué más puedo sentir que una gran admiración ( aparte del afecto , claro )
Pido a Dios que cuide y proteja ese talento que no tiene parangón.
Muchos besos .
Recogiste el mensaje del gorrión, su presencia temblorosa y fresca, que te traía un hola y un adiós de otras regiones celestiales...Y nos lo dejaste en tus letras con una humildad y sencillez majestuosa...Y es que tienes el encanto, la magia y el trino de ese pájaro, que llega en el momento preciso y nos eleva el espíritu, amiga...
ResponderEliminarMi felicitación y mi abrazo inmenso por esta preciosidad.
M.Jesús
Es prosa poética, bellísima y el responsable de todo ello es el más humilde nuestros pajaritos. Precioso en todos los sentidos, paso a paso, en las relfexiones y sentimientos que te provoca su presencia.
ResponderEliminarUn abrazo fraternal y mi admiración por la delicadeza y el cuidado que
esparces al comunicr tus sentimientos.
Una hermosura esta prosa poética, un gorrión que me encantaría que me visite para poder sentir esa pequeñez, esa inocencia. Un poco escurridizo para nuestra curiosidad, será que si lo vemos se romperá el encanto que transmite percibir su presencia.
ResponderEliminarTe felicito, un texto emotivo, tierno, dulce y tantas cosas más.
Un beso inmenso! Gracias por estar!
Que seria de la poesia sin los pajaros...
ResponderEliminarQue seria de la vida sin ellos?
...Enséñame a ser como tú, pequeña, inocente y libre: sublime sin saberlo.
Bellisimo relato, colmado de dulzura y musicalidad alada.
Mil besos querida Volarela.
La palabra de Sindel, hoy, no podìa ser más bonita...
ResponderEliminarPara una persona apasionada de los pájaros, y de la naturaleza en general, despertarse con trinos de gorrión resonando por toda la casa es una de las mayores delicias que le puede pasar. Cuando ves que ha entrado dentro de tu casa un animalito salvaje y se expresa todo confiando hasta que apareces... es como si hubieras atrapado un pedacito de misterio salvaje y tierno. Luego escapa, pero una ya ha quedado prendada...
Como dice Adriana:
¿Qué sería de la vida sin ellos?
Muchísimas gracias por sentir este sencillo texto. .
Un gran beso colmado de luz :)
Se adivina lo que te gustan los pájaros, he disfrutado leyendo toda tu prosa con tintes poéticos. Un abrazo
ResponderEliminarA medida que te leía no pude evitar imaginar que tú con tus sentimientos, eres el dulce gorrión con su trémulo y frágil trinar .( Cuando a mi me viene a visitar Paz La encontré con una pata rota y la curé) también yo , "me siento gaviota".
ResponderEliminarDerramas poesía y ternura.
Besos
André
Que linda poesìa!
ResponderEliminarEs bello el amor, cuando llega
con ese romanticismo que embriaga
nuestro ser, con gotitas de amor,
palabras y mas . .
Ah espero un dìa el canto del ruiseñor, como un dìa cantò por el nacimiento de mi hija, asimismo llegue al balcòn de mi
ventana con las gotas del rocio para que lo esparza y florescan las mas bellas flores de un nuevo amanecer.
Abrazos
con todo cariño
Esa libertad de tu gorrión muy bien definida en este precioso texto.
ResponderEliminarUn abrazo
Qué bello texto! Amo los pájaros, siempre tuve esa inclinación por las alas, los vuelos y trinos. Y esa suerte, de que uno llegue revoloteando a irrumpir en nuestras vidas, es como un golpe mágico de la vida...
ResponderEliminarLos gorriones, tienen una sencillez tan especial y hermosa... La frase con la que sellas tu escrito, es casi un deseo compartido!
Mil besos al vuelo!
Gaby*
Es el gorrión pájaro libre, y su canto es bello, el gorrión muere si se le encierra en jaula aunque sea de oro, el gorrión es un pájaro sencillo de canto precioso, despertarse cerca de su música es un regalo que no todos podemos disfrutar. Preciosa entrada, yo llevo un montón de tiempo sin escuchar a los gorriones, tendré que pasear cerca de un parque o del campo ya precioso en otoño. Un abrazo amiga.
ResponderEliminarMuy hermosas tus palabras querida amiga que nos hacen sentir esa fragilidad vista desde tu alma y el gorrion.
ResponderEliminarBesos.
!La prosa es poeticamente encantadora!
ResponderEliminarMe gusta la ternura y la emotividad en tus palabras. =)
Saludos
cuánta prosa y cuánta rima vienen inspirando los gorriones!...tan pequeños y frágiles, pero inquietos y curiosos.
ResponderEliminar=)
Y tú también, mi querida amiga, vas derramando tu esencia en letras llenas de poesía que vuelan como si tuviesen alas y llegan ¡vaya si llegan! a los corazones de todos aquellos que hemos tenido la suerte de encontrarte y de leerte.
ResponderEliminarCariños alados en ese tierno corazón.
Kasioles
Eso dicen que trae buena suerte, así es que a aprovecharla.
ResponderEliminarMuy bonito, Volarela.La visita de un gorrión descrita con sensibilidad poética y ternura.
ResponderEliminarUn abrazo.
Has creado un texto bellísimo lleno de sensibiidad, ternura, poesía.
ResponderEliminarUn abrazo.
Yo también quiero ser pájaro que canta y que vuela, que se posa en el alero de tu blog y escucha la música que te brota del corazón.
ResponderEliminarBesos
Volarela, vengo y voy. Me quedo y desaparezco...
ResponderEliminarQué lujo poder disfrutar de tanta ternura, de palabras tan bien sentidas y ver en ese pajarillo a todos los que en mi patio me llenan los segundos de trinos y aleteos.
Y tu última entrada me ha dejado...con ganas de volverla a leer. Es lo que tiene el amor cuando es total y todo se da.
Recibe un abrazo fuerte.
Gorrión joven y temeroso macho, en primavera, sobre un abedul.
ResponderEliminar