Ilustración: Josephine Wall
"Eres un enjambre
de mariposas danzantes
inclinadas en tu jardín
voloteando
voloteando..."
Mari Carmen Názer El diamante perdido
Amiga; planeta gigante poblado de deliciosos ensueños. Mi alma sigue agradeciéndote todo lo que me diste hasta el punto de que escribo por ti. Siempre a mi lado, tierna madre de letras.
Ella es Mª Carmen Názer: esplendorosa, única, sensible, generosa...
Y en su honor publico este relato, que estoy segura me lo inspiró desde lo alto. Los que la conocimos sabemos por qué.
Aprovecho la estupenda iniciativa de Tracy donde recordamos a aquellos compañeros que se fueron.
HISTORIA DE UN ABRAZO
La colilla desprendía sola su ceniza en la esquina de la mesa. Ella estaba alerta por el timbre que acababa de sonar. Pocos minutos antes se estuvo pintando las escasas pestañas, estirados centinelas de unos ojos desvaídos y turbios, pero aún amantes apasionados de la luz de los días. Escuchaba a un canario gorjear por el hueco del patio interior. Aquel sonido tibio e inocente se inmiscuía sin pedir permiso en sus labios desgastados y trazaba en ellos el dibujo de una leve sonrisa. Había estado cepillando sus últimas piedras preciosas, los dientes; alisando los hilos de plata muerta de su pelo, y perfumando con rosas la flácida piel elefantina de su cuello. Estaba tan hermosa y feliz como puede serlo una dama de ochenta y cinco años. Miraba las venas dilatadas de sus manos. Por cada una subía y bajaba un bello recuerdo. Su niño volvía al fin de la cárcel. Era libre. Aquel niño una vez le acarició con curiosidad el pelo fuerte como el de una orgullosa yegua negra. Y aquel niño, como todos los niños, también durmió en sus brazos, con los ojos cerrados como capullos de seda que guardan el renacer de mariposas sin mácula. Era y sería siempre su Toni. No importa lo que pudiera haber hecho después. Un día pudo contemplar su corazón de lluvia blanda y bella, y eso no moría con las circunstancias. El pájaro desde su jaula trinaba sin juzgar a nadie. Sólo interpretaba la melodía que le saltaba incontrolablemente en la garganta. Ella era igual.
Su perro caniche la buscaba por la oscura casa. Cuando la vio sentada en el extremo de la silla del comedor, subió a sus piernas mecánicamente, sabiendo que siempre era bien recibido. Su pequeña lengua le surcaba la mano, como cálida riada de desierto.
La televisión del vecino reproducía un concurso. Las voces frívolas se colaban por las paredes empapeladas burlando la emoción pacífica de la mujer. Quiso olvidar el desorden de aquel vocerío irrespetuoso y encendió un cigarrillo. Acarició un llavero que guardó en el bolsillo de su chaqueta para entregárselo al hijo como regalo. Pasaban los minutos enredándose en sus pensamientos de humo tembloroso. Los cuadros parecían torcerse un poco de impaciencia; el perro comenzaba a gemir despacio para sí mismo, contagiado de las emociones apretadas de su ama.
El timbre del telefonillo sonó justo cuando el cigarro sin fumar dejó caer su bloque de ceniza. El perro ladraba con el frenesí de los girasoles de Van Goh. Al poco tiempo, el timbre de la puerta añadió su potente y vociferante existencia. Sonaba pletórico y viril, como un reclamo triunfal del mismo visitante.
Pasó el hombre, de mediana edad. Su abrazo la envolvió en un vendaval de lluvias fértiles y alegría. Le regaló el aliento contenido de muchos años; el vaivén de sus olas más escondidas. Y ella, como un río que encuentra su mar, se hundió en ese abrazo, llorando y mirando sólo hacia el profundo azul de la dicha.
****
Pintura de Nicoletta Tomas Caravia
No supe de Mari Carmen ni conocí su blog (ya mismo paso a visitarlo) pero con sólo leerte puedo percibir que verdaderamente significó y aún significa mucho para vos. Tamaño conmovedor relato-sin duda merecido homenaje, Volarela amiga, es prueba de cuánto te inspiró...
ResponderEliminarAbrazo de corazón.
inmenso relato, no me extraña que estés tan loca por sus letras.
ResponderEliminarUn abrazo
El relato es de mi autoría, cuando lo terminé, al leerlo, descubrí que había detalles de su propia vida muy significativos, por eso digo que me lo debió inspirar.
EliminarIgualmente, gracias!
A mis compañero amigos que ya no están.
ResponderEliminarKarrás:,+ guerrero de la luz, de inolvidable nobleza y creatividad
Trini Reina +, poeta apasionada sin igual, que vivió por y para la poesía.
Estelazul +, inolvidable dama de versos inefables y mirada sabia.
Me siguen inspirando, enseñando y señalando el camino más hermoso.
Vaya despliegue has hecho aquí...
ResponderEliminarSe nota que la admiración te ha hecho ponerte las pilas, porque este no podía ser un relato normalito ( bueno , tu de esos no tienes).
Despliegue de preciosas metaforas como la del elefante.
He visto tus mariposas en su poema del principio.
Mujer de negro también la ha homenajeado, así que debió ser una bloguera importante.
Me has hecho padecer con el cigarro, eh? Interpretó wue no pasó nada con él, porque llega el hijo. Pero me has hecho padecer
Beso, Maite
Todo es bello, dulce, tierno y cuantos adjetivos quieras poner.
ResponderEliminarGracias por compartirlo con todos y deleitarnos con tus letras tan bellas y sinceras. Besos y abrazos.
Es tan hermoso lo que has escrito que se me ha puesto la piel de gallina, el amor de verdad es incondicional y una madre lo sabe bien. Este reencuentro es de lo más bello que he leído, al igual que la imagen del abrazo que es pura ternura, un homenaje extraordinario, seguramente a la altura de su destinataria.
ResponderEliminarGracias por toda la información que añades, blogs que visitar y pintoras como Nicoletta Tomas Caravia o Josephine Wall, todo un descubrimiento, besos 🌸
Maite, anoche leí tu relato, pero no pude comentártelo, porque me fue directa al blog de M. Carmen para expresarle mi recuerdo emocionado. Sigue tan cerca de nosotros, que la recordamos a cada instante en numerosas frases, blogueros y temas, que a ella le gustaban...Bueno, qué puedo decirte de tu relato:
ResponderEliminarDescribes de maravilla el momento físico y espiritual de la protagonista, su ilusión intacta, su amor a la vida, aunque el tiempo haya dejado su rastro inefable en su rostro y en su cuerpo. Ella espera, junto a todos los elementos que la rodean, la vuelta de su hijo...y espera desplegando su esperanza y su amor en el pájaro que canta y su perrita, con los que se siente identificada. Tus letras acarician cada instante, cada sentimiento, que nos va calando de ternura hasta llegar al final. Ese final, que es el comienzo de su dicha y de su cielo azul...Al fin llegó lo que tanto esperaba. Nosotras lo vivimos día a día y aún la sentimos en nuestras letras y comentarios. Sigue viva, cerca, muy cerca de todos los que la seguimos queriendo.
Mi felicitación y mi abrazo inmenso por esta preciosura, que la habrá emocionado tremendamente, Maite.Feliz domingo con los tuyos, amiga.
Poco o nada puedo añadir a tan inmenso homenaje; solo me quedo en un emocionado y ensoñado suspiro en el que admirar esta pluma tuya en tan significativo relato que supura belleza y un sentir profundo que nos ha llegado al alma.
ResponderEliminarGracias por este momento, preciosa.
Abrazo grande 💙
Qué precioso homenaje a tu linda inspiradora, ya había oído hablar de tan gran mujer.
ResponderEliminarTu relato, como todos los tuyos, es exquisito... Esa esperanza sin tregua que culmina en la felicidad suprema: ese fantástico abrazo madre-hijo, que tanto encierra...
Volarela, gracias siempre por tus maravillosas letras, abrazo enorme ♡
Hola, Volarela.
ResponderEliminarHermoso, poético -cómo solo tú sabes tejerlos- y conmovedor relato. Delicada prosa, sus expresiones se desgranan como filigranas de cristal.
Una dedicación preciosa.
Un beso grande.
Hola mi amada Volarela, que suerte que volviste
ResponderEliminarpero estuve un poco desesperada
por que no me es nunca facil entrar a tus blogs.
Sospecho que hay una especie de incompatibilidad en las plantillas,.
por eso te deje un comentario debajo del tuyo propio pero me parece que no lo viste.
Jajaja yo quiero entrar pero no me deja, ni tengo link
para hacerlo pero ahora si!!!!!!!!!!!!! lo logre.
No se porque pero ya sabes que me pasa muchas veces... en fin! aqui estoy
felicitandote por tan hermoso relato que imaginaste para esta bloguera querida
que ha partido al Cielo de los Blogueros Maravillosos y Sensibles.
Su nombre me suena pero no tengo muy fresco su blog, en realidad. Tal vez si lo viera, lo recordaria enseguida.
Te mando muchos besos y abrazos, con cariño.
Puede ser que se llame reparandolazos?
ResponderEliminarSí, ése es. Hace hay 6 años que partió. Pero fue tan buena con todos que nos ha dejado una huella imborrable.
EliminarSiento que tengas tantos problemas, no eres la única que le sale anónimo.
Muchísimas gracias por tanta molestia, y por tus siempre entregados comentarios!
Un abrazo muy grande, hadita de las rosas que huelen a infinito
Maite! yo, de nuevo molestando. Es para decirte que tambien deje mensaje/comentario en la maravillosa Etapas, pero no sale.
ResponderEliminarGrrrrr, me molesta mucho.
Te mando un besote y voy a visitar otra vez el blog de la sra. Mari Carmen.
Para nada molestando. Ya está subsanado. Sale en la lista de comentarios como si fuera un spam, pero dándole a "no es spam" aparece. Mil gracias! Y feliz mes para ti también :)
EliminarHermoso poema. Me conmovió la historia. Te mando un beso.https://enamoradadelasletras.blogspot.com/
ResponderEliminar